
Geometría: Su enseñanza y aprendizaje
Lic. en educación primaria
Ernesto Pérez González
Rectas, paralelas y perpendiculares en el plano. Trazo con regla y compás.

SECUENCIA 1.6
Intención
-
Que los alumnos identifiquen las características de las rectas perpendiculares y paralelas.
Contenidos
-
Paralelas y perpendiculare
Páginas del libro:
45-55 tomo 5.1
Conocimientos previos de los alumnos:
-
Noción sobre los criterios de congruencia a partir del trazo de triángulos congruentes.
Nivel de acuerdo a Van Hiele:
Deducción informal
Demandas cognitivas:
-
Uso de diferentes materiales para la construcción de perpendiculares.
-
Trazo de rectas a partir de un triángulo.
-
Diferenciación entre paralelas y perpendiculares.
-
Identificación de paralelas y perpendiculares de entre otras rectas.
Proceso:
-
Ayudar al niño a crear el concepto de perpendiculares con el uso de su juego geométrico y otros materiales didácticos aplicados a situaciones de su vida cotidiana.
-
Que el alumno identifique las características de los ángulos en rectas perpendiculares a partir de la comparación con otras rectas que no lo son.
-
Posteriormente deberá identificar las rectas perpendiculares y sus características
-
Se pasa a la construcción de las mismas mediante el uso de trasportador y escuadra.
-
Identifica rectas perpendiculares en su entorno.
-
Mediante la construcción de patrones se acerca al niño al concepto de paralelas mediante el uso de transportador.
-
Que el alumno identifique las características de los ángulos de las líneas paralelas.
-
Posteriormente tendrá que identificar líneas paralelas en un gráfico donde haya distintos tipos de rectas.
Estrategias:
-
Acercar al alumno a que construya rectas perpendiculares de manera informal.
Materiales:
-
Hojas de papel
-
Regla
-
Escuadra
-
Lápiz
-
Transportador