top of page

Tema 1.12 

Circunferencia, círculo y esfera.

Secuencia 12

 Libro: Isoda y Cedillo. Tomo IV, vol.I (17-27)

Intención: 

Conceptualización de circunferencia y sus elementos.

Contenido: 

Forma.

Conocimientos previos de los alumnos:

  • Perpendicularidad de las caras adyacentes de cubos y prismas.

  • Caras paralelas en prismas.

  • Conceptos de prisma y caras laterales.

  • Conceptos de cilindro, cara lateral y superficie curva.

  • Construcción de figuras tridimensionales a partir de planos.

 

Demandas cognitivas:

  • Construcción de figuras redondas con el uso de diferentes materiales.

  • Comprensión de los diferentes elementos de una circunferencia.

  • Uso del compás, pues no se ha utilizado anteriormente.

  • Comprensión de la utilidad del compás.

  • Comprensión de las diferencias entre circunferencia y esfera. Identificación de los elementos de una esfera.

Nivel de acuerdo a Van Hiele:

análisis

Proceso:

1.-Identificación de la figura redonda, a partir de un juego.

2.-Dibujo de una figura redonda a partir del trazo de puntos con la misma distancia a un centro (apoyo de regla y un compás informal, con una tachuela y papel).

3.-Construcción de una figura redonda a partir de una hoja de papel doblada.

4.-Institucionalización de los conceptos circunferencia, centro y radio.

5.-Trazo de una circunferencia en el patio con 2 metros de radio (apoyo de una cuerda).

6.-Trazo de una circunferencia con apoyo del compás.

7.-Dibujo de varias circunferencias.

8.-Institucionalización del concepto diámetro.

9.-Relación de los diferentes conceptos aprendidos con sus definiciones y características.

10.-Copia de una circunferencia a partir sus elementos (diámetro, radio, centro).

11.-Trazo de circunferencias con diferentes diámetros.

12.-Elaboración de dibujos con circunferencias, con el uso del compás.

13.-Exposición de los diferentes usos del compás (para dividir segmentos, comparar segmentos, trasladar longitudes).

14.-Observación del aspecto de una pelota.

15.-Institucionalización del concepto esfera.

16.-Identificación de esferas en objetos cotidianos.

17.-Identificación de las secciones obtenidas al cortar una esfera, para identificar lo sucedido al cortarla exactamente a la mitad.

18.-Identificación del proceso para encontrar el diámetro de una esfera (a partir del apoyo de otros objetos que encierren a la circunferencia y la distancia entre estos se mide con una regla).

19.-Resolución de ejercicios sobre lo aprendido.

20.-Resolución de problemas a partir de los conocimientos adquiridos.

Material: 

Material que sirva para elaborar un compás informal (como papel y tachuela). Hoja de papel. Material que sirva como apoyo para trazar una circunferencia en el patio con dos metros de radio (como cuerda). 

Estrategia:

 Pasar de la identificación de figuras redondas a la institucionalización del concepto de circunferencia y sus elementos (centro, diámetro, radio), además del uso del compás como instrumento para su trazo; para posteriormente a la institucionalización del concepto esfera.

 

 

bottom of page