top of page

 

Clasificación de prismas y pirámides. Poliedros

 

Secuencia 10 

 

Libro:

Isoda y Cedillo. Tomo VI. vol. I (43-51)

Intención:

 Construcción del concepto de paralelismo en las partes de un prisma.

Contenido: 

Forma.

Conocimientos previos de los alumnos:

Conceptos cara, arista y vértice.

Rectas perpendiculares y paralelas

Demandas cognitivas:

 Recordar el concepto de ángulo recto.

 Recordar los conceptos de cara, vértice y arista.

 Recordar el concepto de recta perpendicular.

Recordar el concepto de recta paralela.

Comprensión de las características del cilindro.

Construcción de prismas de forma tridimensional.

Nivel de acuerdo a Van Hiele:

 Deducción informal

 

Proceso:

  • Comparación de las caras interiores del prisma con una escuadra.

  • Medición de los ángulos rectos de un cubo.

  • Institucionalización de la perpendicularidad de las caras adyacentes de cubos y prismas.

  • Identificación de caras perpendiculares de una caja.

  • Institucionalización de caras paralelas.

  • Identificación de caras paralelas de un prisma.

  • Identificación de aristas perpendiculares y paralelas de prismas.

  • Identificación de caras perpendiculares y paralelas en objetos reales (salón de clases, lápiz y mesa).

  • Construcción de un prisma rectangular en un plano, considerando las propiedades de un prisma (paralalismo y perpendicularidad de caras y aristas).

  • Institucionalización del concepto bases de un prisma y de caras laterales.

  • Identificación de vértices, aristas y caras de diferentes prismas.

  • Institucionalización del concepto cilindro, cara lateral y superficie curva.

  • Relación de las diferentes características de los prismas revisadas.

  • Construcción de prismas de forma tridimensional a partir de la construcción de sus planos.

  • Identificación de características de diferentes prismas.

Material: 

Prisma rectangular construido de forma tridimensional (de un material que permita se manipulado). Cubo (de material manipulable).

Estrategia:

 Pasar de la comparación de características de los prismas para pasar a su conceptualización.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page