
Geometría: Su enseñanza y aprendizaje
Lic. en educación primaria
Ernesto Pérez González
Lista de Cotejo
La presente información fue extraida de un articulo del SENCE Ministerio del trabajo y prevension social elaborado por el gobierno de Chile.
Es un instrumento estructurado que registra la ausencia o presencia de un determinado rasgo, conducta o secuencia de acciones. La lista de cotejo se caracteriza por ser dicotómica, es decir, que acepta solo dos alternativas: si, no; lo logra, o no lo logra, presente o ausente; entre otros. Es conveniente para la construcción de este instrumento y una vez conocido su propósito, realizar un análisis secuencial de tareas, según el orden en que debe aparecer el comportamiento. Debe contener aquellos conocimientos, procedimientos y actitudes que el estudiante debe desarrollar.
Puede evaluar cualitativa o cuantitativamente, dependiendo del enfoque que se le quiera asignar. O bien, puede evaluar con mayor o menor grado de precisión o de profundidad. También es un instrumento que permite intervenir durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que puede graficar estados de avance o tareas pendientes. Por ello, las listas de cotejo poseen un amplio rango de aplicaciones, y pueden ser fácilmente adaptadas a la situación requerida.
Esta conformada por cinco elementos:
*La competencia
*Los indicadores
*La nómina de los alumnos
*La escala de ejecución
*Juicio valorativo
¿Por qué elegí este instrumento?
Por ser fácil de elaborar, muy completo y la flexibilidad que lo caracteriza puesto que me interesa evaluar cualitativa y cuantitativamente.