top of page

¿Qué es y cómo abordar la geometría? 

 

La Geometría es la rama de las matemáticas encargada del estudio de las propiedades del espacio como pueden ser: Planos, puntos, polígonos, rectas, curvas, poliedros, curvas, entre otros.

La geometría no se reduce a temas como perímetros, superficies y volúmenes, es importante que el docente  de educación básica comprenda que esta rama de las matemáticas está presente en el entorno inmediato del alumno por ejemplo, una habitación: es muy probable que tenga forma de prisma rectangular con sus caras, aristas y vértices; las paredes y los techos generalmente rectangulares; paredes son perpendiculares al techo y este es paralelo al piso, al abrir y cerrar la puerta se forman distintos ángulos, etc.

El estudio de la geometría debe incluir experiencias y actividades que le permita al estudiante comprender de qué manera está presente en su vida cotidiana. Es importante que los estudiantes desarrollen habilidades inductivas usando material manipulativo e interactuando con objetos de su vida diaria. Es imprescindible el aprendizaje en grupo que les permita discutir la solución de los problemas y las conexiones de la geometría con las otras disciplinas. El docente deberá guiar el proceso de los estudiantes basándose en los 5 niveles de pensamiento geométrico de Van Hiele.

bottom of page