

Ciencias Naturales
Lic. en Educación Primaria
Tercer Semestre
Ernesto Pérez González

¿Qué es un circuito eléctrico?
Es la interconexión de dos o más componentes que contiene una trayectoria cerrada.
Componentes:
Generadores
Son los elementos encargados de suministrar la energía al circuito, creando una diferencia de potencial entre sus terminales que permite que circule la corriente eléctrica.
Conductores
Son materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica, por lo que se utilizan como unión entre los distintos elementos del circuito.
Generalmente son cables formados por hilos de cobre trenzado y recubiertos por un aislante plástico.



Receptores
Son los componentes que reciben la energía eléctrica y la transforman en otras formas más útiles para nosotros como: movimiento, luz, sonido o calor.
Algunos receptores muy comunes son: las lámparas, motores, estufas, altavoces, electrodomésticos, máquinas, etc.

Elementos de control
Estos elementos nos permiten maniobrar con el circuito conectando y desconectando sus diferentes elementos según nuestra voluntad.
Los elementos de control más empleados son los interruptores, pulsadores y conmutadores.
Tipos de circuitos eléctricos
Cada circuito presenta Características Particulares. Los circuitos eléctricos pueden estar conectados en serie o en paralelo y de manera mixta, que es una combinación de estos dos últimos.
Circuito en serie
Un Circuito en serie, es aquella conexión en donde la corriente eléctrica dispone de un solo camino para circular, y si este se interrumpe la corriente no puede circular.
Circuito en paralelo
Un Circuito en paralelo, es aquel donde la corriente eléctrica dispone de dos o más caminos para circular, y si uno de ellos se interrumpe no se verá afectado el funcionamiento de los demás.
Usos en la vida cotidiana:
La electricidad debe ser convertida en otras formas de energía para que se pueda realizar un trabajo útil.
-
Movimiento
-
Calor o frio
-
Luz
-
Energía quimica
