top of page

Propósitos y descripción general del curso:


En este curso, los futuros docentes analizan diferentes contenidos de ciencias naturales con el fin de identificar aquellos que son relevantes para la construcción de competencias generales y específicas. Para ello se tomarán en cuenta los referentes al cuidado del ambiente, las interacciones de los materiales y sus transformaciones útiles para la
sociedad, tomando en cuenta los riesgos que implica el uso inadecuado de los mismos.
En particular, se espera que los futuros docentes construyan y se apropien de una concepción de la ciencia como una actividad humana con la cual, con base en las evidencias
empíricas, los seres humanos construyen referentes para explicar el mundo a través de leyes (en el sentido de regularidades de fenómenos que ocurren en el mundo), utilizando modelos y teorías como herramientas. En este curso se considera a la competencia científica como la capacidad de un individuo que tiene conocimiento científico y lo utiliza para identificar temas, adquirir nuevos conocimientos, explicar fenómenos científicos y
obtener conclusiones basándose en evidencias acerca de problemas relacionados con la ciencia, con el fin de comprender y tomar decisiones relativas al mundo natural y a los
cambios producidos por la actividad humana, lo cual apunta hacia la realización de diversos fines a través de la movilización de múltiples saberes y actitudes de orden científico,
entre los cuales se identifican: el saber de y sobre la ciencia, el saber hacer ciencia y el saber ser en diferentes contextos y escenarios. Pero esos conocimientos difícilmente se
logran con los métodos de enseñanza tradicionales, por lo que para el desarrollo de la 
competencia científica en los individuos se debe apelar a situaciones didácticas variadas
y complejas; asunto fundamental en la formación del futuro docente.

 

 

 

 

 

 

 

2
Competencias del perfil de egreso a las que contribuye el curso:
• Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica.
• Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica.
• Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa.
• Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación.
• Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación.
Usa las tic como herramienta de enseñanza y aprendizaje.


Competencias del curso:
• Desarrolla habilidades cognitivas propias de la competencia científica para acercarse a los conocimientos científicos bajo criterios establecidos.
• Describe a la ciencia como una construcción social que evoluciona continuamente debido a la participación de científicos y ciudadanos en general.
• Valora las contribuciones de la ciencia para resolver problemas relacionados con la sociedad y el individuo.
• Organiza los fenómenos y los procesos naturales desde la perspectiva científica para 
tomar decisiones favorables respecto al cuidado del medio ambiente y de su salud

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page